Mensaje
X
Ediciones MIQ - Museo Iconográfico del Quijote

Ediciones MIQ

Editorial del Museo Iconográfico del Quijote.

Editorial MIQ

El MIQ, como centro cultural que surge en torno a un personaje literario, don Quijote, no podía más que ponerlo en el centro de su vocación libresca. El legado literario de Cervantes es tan vasto e importante que nos hemos propuesto difundirlo a través de varias adaptaciones de don Quijote para diversos públicos, así como elaborar diversas estrategias de lectura y aproximaciones a las artes, en una apuesta al disfrute de la literatura y del libro como hacedores de mundos posibles, espacios para la imaginación, el desarrollo humano y la libertad.


Contamos con libros académicos y de divulgación, entre los que destacan las ediciones trilingües, que ponen en relace la riqueza de las lenguas mexicanas, textos de la literatura universal y contemporánea; así como la colección otros clásicos que pretenden robustecer la producción editorial de Guanajuato.


Nos llena de orgullo contar con la edición Guanajuato del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, edición crítica de Florencio Sevilla Arroyo, ilustre catedrático de Literatura medieval y del Siglo de oro español de la Universidad Autónoma de Madrid, quien dedicó su vida a la recuperación de la edición príncipe de todas las obras de Cervantes, incluyendo los trabajos anteriormente desconocidos. Así, bajo esta tutela académica, el MIQ posee la mejor edición de las Obras Completas de Cervantes. Hermosamente ilustradas con estampas alusivas al universo cervantino.


Libros divulgación


Libros académicos