Ediciones MIQ
Editorial del Museo Iconográfico del Quijote.
Editorial MIQ
El MIQ, como centro cultural que surge en torno a un personaje literario, don Quijote, no podía más que ponerlo en el centro de su vocación libresca. El legado literario de Cervantes es tan vasto e importante que nos hemos propuesto difundirlo a través de varias adaptaciones de don Quijote para diversos públicos, así como elaborar diversas estrategias de lectura y aproximaciones a las artes, en una apuesta al disfrute de la literatura y del libro como hacedores de mundos posibles, espacios para la imaginación, el desarrollo humano y la libertad.
Contamos con libros académicos y de divulgación, entre los que destacan las ediciones trilingües, que ponen en relace la riqueza de las lenguas mexicanas, textos de la literatura universal y contemporánea; así como la colección otros clásicos que pretenden robustecer la producción editorial de Guanajuato.
Nos llena de orgullo contar con la edición Guanajuato del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, edición crítica de Florencio Sevilla Arroyo, ilustre catedrático de Literatura medieval y del Siglo de oro español de la Universidad Autónoma de Madrid, quien dedicó su vida a la recuperación de la edición príncipe de todas las obras de Cervantes, incluyendo los trabajos anteriormente desconocidos. Así, bajo esta tutela académica, el MIQ posee la mejor edición de las Obras Completas de Cervantes. Hermosamente ilustradas con estampas alusivas al universo cervantino.
Libros divulgación
La brillante Juana Inés
Colección trilingüe (español-náhuatl-inglés)
Lucía Noriega Hernández
Ilustraciones: Fabían Ruíz
ISBN: 978-607-8687-20-6
En este libro, infantil, ilustrado y trilingüe, conoceremos más sobre la vida y la obra de Juana de Asbaje, mejor conocida como sor Juana Inés de la Cruz; desde su infancia en la hacienda de su abuelo, su vida en la corte y después en el convento. Descubriremos las decisiones y las encrucijadas a las que se fue enfrentando, su asombrosa inteligencia y su sed insaciable de conocimiento. Conoceremos a esa niña, joven y mujer que, gracias a su talento, convicción, espíritu soñador y poético, rompió con las expectativas de su tiempo y se convirtió en una de las más grandes escritoras de todos los tiempos. Acompáñanos a descubrir el legado de “La brillante Juana Inés”, la décima musa mexicana, ejemplo de valentía, lucidez y resiliencia.
Malinche. Crónica ilustrada de El Encuentro
Christian Duverger
Ilustraciones: Carmen Parra
ISBN: 978-607-8687-19-0
En este libro Christian Duverger (escritor) y Carmen Parra (artista) hacen un recorrido por los sucesos más determinantes del encuentro entre Malinche y Hernán Cortés. Con un estilo de narración breve, pero con información verídica, se irá ubicando al lector en el espacio-tiempo del presente de los personajes. La relación entre la palabra y la pintura que aquí se presentan, busca capturar algo de la esencia de la verdadera Marina, mucho más cautivadora. Su vida conlleva un mensaje de esperanza: ilustra la revancha contra la fortuna adversa; de esclava pasó a la cúspide del poder. Destaca por su humanidad, sus talentos y su trayectoria de mujer libre.
Miguel el Ingenioso
Colección trilingüe (español-otomí-inglés)
Lucía Noriega Hernández
Ilustraciones: Fabían Ruíz
ISBN: 978-607-8687-14-5
Es una amena historia para público infantil y juvenil sobre la vida de Miguel de Cervantes Saavedra, escritor cumbre de la literatura española y autor del “Quijote”. La historia del valiente y tenaz protagonista es contada en verso de forma sencilla y entretenida, además de que va acompañada de hermosas ilustraciones originales que ayudan a los lectores a imaginar las aventuras del escritor, invitándolos a leer y escribir también por su cuenta. La edición incluye un glosario de palabras y se presenta en versión trilingüe: español, inglés y hñahñu (otomí), por lo que esta edición se suma a los esfuerzos por difundir la obra y figura de Cervantes entre el público de todas las edades y hablantes de distintas lenguas.
La Villa de los Vegetales y otros visitantes
Colección trilingüe (español- úza´- inglés)
Salvador de la Tejera Alcalde, textos e ilustraciones
ISBN: 978-607-8687-18-3
El libro “La Villa de los Vegetales y otros visitantes” propone un ameno recorrido por un mágico lugar al que llegan Estrella, Flor y Mario, tres hermanos que sin soltarse de la mano van conociendo a diversos personajes quienes, además de ser deliciosos y saludables, son simpáticos y coloridos. Este texto trilingüe (español, úza’ e inglés), cuenta con ilustraciones entrañables, con un lenguaje rimado algunas veces, con adivinanzas, recetas y juegos que buscan una relación activa con los lectores. De esta manera, leyendo, adivinando, cocinando en familia y jugando nos adentraremos en esta villa sin igual.
Flor sin raíz
Colección trilingüe (español-náhuatl-inglés)
Patrick Johansson K.
Ilustraciones: Luciano Trigos
ISBN: 978-607-8687-12-1
Este relato narra las peripecias de una flor que decide liberarse de sus raíces para probar la libertad y conocer el mundo. Inicia así un viaje que se convertirá en una metáfora de profunda influencia en la cosmogonía nahua. Un relato moderno que nos da noticias de un mundo milenario y poético.
Flor sin raíz
Colección trilingüe (español-náhuatl-francés)
Patrick Johansson K.
Ilustraciones: Luciano Trigos
ISBN: 978-607-8687-16-9
Este relato narra las peripecias de una flor que decide liberarse de sus raíces para probar la libertad y conocer el mundo. Inicia así un viaje que se convertirá en una metáfora de profunda influencia en la cosmogonía nahua. Un relato moderno que nos da noticias de un mundo milenario y poético.
Guanajuato, sus leyendas
Adaptación: Angela Piedad
ISBN: 978-607-8687-11-4
Entre las múltiples riquezas culturales de Guanajuato, destaca su larga tradición oral, un baluarte gestado durante siglos que se ha mantenido vivo pasando de generación en generación y ha dado lugar a numerosas leyendas, cuya fama trasciende las fronteras guanajuatenses. En estas leyendas convive la memoria y la imaginación de la ciudad en una armoniosa amalgama que va de lo sangriento a lo maravilloso, pasando por lo fantasmal e integra episodios tanto históricos como religiosos; historias que aún hoy se siguen contando en las plazas y callejones de la ciudad, enriqueciéndose día con día. Este libro es una selección de las leyendas más representativas creadas por esa polifonía de voces ancestrales y modernas. Es también un recorrido por la ciudad, de igual forma, sus páginas dan cuenta de las complejas transformaciones sufridas por la ciudad a lo largo del siglo XX, del cual surge con una nueva identidad, la de Capital Cervantina de América, ciudad polifacética cuya magia ha hecho posible que en todos sus rincones viva un Quijote, al tiempo que perpetúa la leyenda local y pintoresca de que el hidalgo manchego yace aquí enterrado.
Don Quijote para niños
Colección trilingüe (español-inglés-otomí)
Miguel de Cervantes Saavedra
Adaptación: Benjamín Valdivia
ISBN: 978-607-96642-2-0
La traducción al otomí de don Quijote para niños tiene dos propósitos. Por un lado, busca revitalizar las lenguas autóctonas mexicanas en peligro de extinción, y por otro, corresponde a un afán por llevar la célebre obra de Cervantes a los niños indígenas en su lengua materna, propiciando asimismo una aprehensión más plena de la forma y los contenidos de fragmentos escogidos y puestos al alcance de infantes nativos. La versión en náhuatl clásico propuesta en este libro busca ser literal, en la medida en que lo permite la lengua, para que las locas aventuras del "Caballero andante", aun cuando adquieren un sabor distinto en las lenguas mexicanas, mantengan vivo el espíritu creativo de la obra cervantina.
Don Quijote para niños
Colección trilingüe (español-inglés-náhuatl)
Miguel de Cervantes Saavedra
Adaptación: Benjamín Valdivia
ISBN: 978-607-8687-08-4
La traducción al náhuatl de don Quijote para niños tiene dos propósitos. Por un lado, busca revitalizar las lenguas autóctonas mexicanas en peligro de extinción, y por otro, corresponde a un afán por llevar la célebre obra de Cervantes a los niños indígenas en su lengua materna, propiciando asimismo una aprehensión más plena de la forma y los contenidos de fragmentos escogidos y puestos al alcance de infantes nativos. La versión en náhuatl clásico propuesta en este libro busca ser literal, en la medida en que lo permite la lengua, para que las locas aventuras del "Caballero andante", aun cuando adquieren un sabor distinto en las lenguas mexicanas, mantengan vivo el espíritu creativo de la obra cervantina.
Don Quijote para los niños
Miguel de Cervantes Saavedra
Adaptación: Benjamín Valdivia
ISBN: 978-607-86870-1-5
Lo que encontrarán en estas páginas es una selección de cinco capítulos del Quijote adaptado para los niños. Esos cinco fragmentos siguen, en lo posible, la voz, la historia y el tono del original. No pretenden más que transmitir a los niños el gusto que nos ha dado durante siglos la lectura de esas locas aventuras y experiencias del flaco caballero don Quijote y su inseparable escudero, ayudante y amigo Sancho Panza. La edición está acompañada por los maravillosos grabados de Gustavo Doré en una nueva versión, iluminada a través de la intervención digital del artista Luciano Trigos.
Don Quijote para los niños
Miguel de Cervantes Saavedra
Adaptación: Benjamín Valdivia
Ilustraciones: Por niños
ISBN: 978-607-97510-1-2
Versión glosada e ilustrada del Quijote para un primer acercamiento lúdico; selección de cinco momentos que dará a los niños una idea de quién es don Quijote y de sus experiencias como caballero andante, con su inseparable escudero, ayudante y amigo Sancho Panza. De esta forma los pequeños se irán interesando por la lectura y en un futuro por la novela completa.
Don Quijote para jóvenes
Miguel de Cervantes Saavedra
Adaptación: Benjamín Valdivia
ISBN: 978-607-96642-7-5
Don Quijote de la Mancha es un libro mágico que se nos entrega lleno de recompensas como un mundo en el que se puede vivir toda la vida. Entonces uno se pregunta ¿cómo no lo había leído? Esta adaptación es una selección de los capítulos más graciosos, más enriquecedores y conmovedores del mundo que recorre don Quijote. Libro además bellamente ilustrado con treinta y dos estampas de sus andanzas.
Diccionario de citas famosas
Compilación: Manuel del Bosque Araujo
ISBN: 978-607-95889-6-0
Completo panorama de los sentimientos y de los diferentes aspectos de la condición humana, a partir de una selección de citas, producto de la relectura detallada de la inmortal obra de cervantes: el ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Una renovada propuesta para leer y retomar la novela del alcalaíno que, como una brújula ética y artística, podrá estimular la conformación de una mejor sociedad.
Popol Wuj
Adaptación: Bernardo Govea y David Silva
ISBN: 978-607-8687-00-8
El sello editorial MIQ ofrece a los lectores la edición en español de este imprescindible libro del mundo maya, obra fundamental de la literatura mesoamericana. Este volumen está integrado por una selección de textos en una fiel adaptación para niños, acompañada de las hermosas ilustraciones inspiradas en el Códice Dresde y en El libro de las vasijas mayas, de Justin Kerr, que recrean a los personajes con iconografía de los mayas.
Popol Wuj
Colección trilingüe (español-inglés-náhuatl)
Adaptación: Bernardo Govea y David Silva
ISBN: 978-607-8687-07-7
Esta edición dedicada a las niñas y niños de México versa sobre el antiguo relato maya conocido como el Popol Wuj, da cuenta de los mitos fundacionales de la nación Quiché. Se trata de una versión ilustrada y trilingüe para acercar a los lectores a uno de los relatos precolombinos más enigmáticos de la cosmogonía maya. Conoceremos, tal como fue dicho por los dioses, la medida de los cuatro ángulos del cielo y los cuatro rincones de la tierra. Acompáñenos a recorrer estos caminos y a descubrir otras maneras de imaginar el origen del mundo.
Popol Wuj
Colección trilingüe (español-inglés-otomí)
Adaptación: Bernardo Govea y David Silva
ISBN: 978-607-96642-8-2
Esta edición dedicada a las niñas y niños de México versa sobre el antiguo relato maya conocido como el Popol Wuj, da cuenta de los mitos fundacionales de la nación Quiché. Se trata de una versión ilustrada y trilingüe para acercar a los lectores a uno de los relatos precolombinos más enigmáticos de la cosmogonía maya. Conoceremos, tal como fue dicho por los dioses, la medida de los cuatro ángulos del cielo y los cuatro rincones de la tierra. Acompáñenos a recorrer estos caminos y a descubrir otras maneras de imaginar el origen del mundo.
Popol Wuj
Colección trilingüe (español-inglés-úza’)
Adaptación: Bernardo Govea y David Silva
ISBN: 978-607-8687-21-3
Esta edición dedicada a las niñas y niños de México versa sobre el antiguo relato maya conocido como el Popol Wuj, da cuenta de los mitos fundacionales de la nación Quiché. Se trata de una versión ilustrada y trilingüe para acercar a los lectores a uno de los relatos precolombinos más enigmáticos de la cosmogonía maya. Conoceremos, tal como fue dicho por los dioses, la medida de los cuatro ángulos del cielo y los cuatro rincones de la tierra. Acompáñenos a recorrer estos caminos y a descubrir otras maneras de imaginar el origen del mundo.
El Principito
Antoine de Saint-Exupéry
ISBN: 978-607-97510-8-1
Tras su reciente y exitosa publicación en una edición trilingüe (español, otomí e inglés) el Museo Iconográfico del Quijote ofrece a los lectores de todas las edades, ahora la versión en lengua española del clásico infantil más leído de todos los tiempos: El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, en una traducción realizada exprofeso para esta ocasión, acompañada por los dibujos originales del autor, en la creativa reelaboración que de ellos hace el artista mexicano Luciano Trigos.
El Principito
Colección trilingüe (español-inglés-otomí)
Antoine de Saint-Exupéry
ISBN: 978-607-97510-0-5
La traducción al otomí de El Principito, celebérrima fábula, pequeña como su protagonista, pero gigantesca a la luz de los valores que entraña, tiene varios propósitos: se inscribe en el marco de una cruzada para revitalizar las lenguas autóctonas mexicanas en peligro de extinción; corresponde a un afán por llevar lo más destacado de la literatura universal a los pueblos indígenas, en sus propios idiomas; y quiere mostrar cómo el relato original adquiere nuevos matices al ser fundido en el crisol de las lenguas mexicanas y con los dibujos originales del autor, que han sido reelaboradas por el artista mexicano Luciano Trigos.
El Principito
Colección trilingüe (español-inglés-náhuatl)
Antoine de Saint-Exupéry
ISBN: 978-607-8687-06-0
La traducción al náhuatl de El Principito, celebérrima fábula, pequeña como su protagonista, pero gigantesca a la luz de los valores que entraña, tiene varios propósitos: se inscribe en el marco de una cruzada para revitalizar las lenguas autóctonas mexicanas en peligro de extinción; corresponde a un afán por llevar lo más destacado de la literatura universal a los pueblos indígenas, en sus propios idiomas; y quiere mostrar cómo el relato original adquiere nuevos matices al ser fundido en el crisol de las lenguas mexicanas y con los dibujos originales del autor, que han sido reelaboradas por el artista mexicano Luciano Trigos.
Entre alambradas
Eulalio Ferrer
ISBN: 978-607-95366-6-4
Las imágenes finales de la guerra civil española, en las que cientos de miles de ciudadanos se agolpan en la frontera francesa, hacia el exilio, huyendo de sus propios compatriotas, pertenecen a la iconografía dramática de la historia. Son imágenes que perviven con mayor o menor intensidad en la memoria de los españoles. El libro "Entre alambradas" al que acompaña "Cuarenta y un días en el mar", trae de nuevo, desde el realismo sincero de sus páginas, el dolor y la frustración de aquellos hombres y mujeres que, habiendo luchado por la libertad en España, y siendo derrotados, hubieron de abandonar su país para no perder su vida y su libertad.
Mecenas desconocido
Jorge Vargas Bohórquez
ISBN: 978-607-8687-03-9
Eulalio Ferrer no fue un hombre de una sola pieza. Mucha gente lo agradece. Los hombres de una sola pieza son estatuas. Tampoco era un hombre simplemente bueno, o simplemente eficaz, era a veces terrible. En lo familiar, a veces fue ciego. Estuvo a punto de estar entre los cinco hombres más poderosos del país. Fue amigo de trovadores, artistas, magnates y presidentes. Con casi todos vivió aventuras de poder y encono. Este libro busca ser la crónica personalísima de los momentos que definieron mejor a Eulalio Ferrer, y que muestran, en algunos aspectos, la entretela moral, política y cultural de la segunda mitad del siglo XX mexicano.
Libros académicos
Vita Nuova
Colección otros clásicos
Dante Alighieri
Adaptación: Augusto Nava Mora, edición bilingüe y traducción
ISBN: 978-607-8687-22-0
La Vida Nueva, o "libro de la memoria", se enraíza en la mentalidad que hizo del libro y la lectura la cifra de una civilización; pero también, que entendía la nemotecnia como vía de prudencia para distinguir el bien del mal. El libro de la Vida nueva nace en una época vibrante y violenta del Comune de Florencia y, al escribirlo, Dante pretende alcanzar a un público más amplio y representarse a sí mismo como el gran autor que será.
Don Quijote edición Guanajuato
Pasta dura
Miguel de Cervantes Saavedra
ISBN: 978-607-97510-4-3
La edición Guanajuato de la magistral obra de Cervantes, don Quijote de la Mancha, preserva el texto original tal y como apareció en los únicos originales conservados (las ediciones príncipe), acompañado de un aparato filológico certero, lo que la convierte en un referente internacional. Un selecto conjunto de obras artísticas ilustra y acompaña sus páginas, todas provenientes del magnífico acervo del MIQ.
Don Quijote edición Guanajuato
Pasta blanda
Miguel de Cervantes Saavedra
ISBN: 978-607-95366-3-3
La edición Guanajuato de la magistral obra de Cervantes, don Quijote de la Mancha, preserva el texto original tal y como apareció en los únicos originales conservados (las ediciones príncipe), acompañado de un aparato filológico certero, lo que la convierte en un referente internacional. Un selecto conjunto de obras artísticas ilustra y acompaña sus páginas, todas provenientes del magnífico acervo del MIQ.
Obras completas II
Miguel de Cervantes Saavedra
ISBN: 978-607-95889-1-5
La edición Guanajuato de las Obras Completas II de Cervantes incluye: Galatea, novelas ejemplares, Persiles y Sigismunda; textos absolutamente fiables en tanto que se atienen escrupulosamente a las ediciones príncipe. La eficacia del aparato crítico ubicado a pie de página, exhaustivo como ponderado filológicamente, resuelve las dudas que puedan salir al paso durante la lectura.
Obras completas III
Miguel de Cervantes Saavedra
ISBN: 978-607-95889-3-9
La edición Guanajuato de las Obras Completas III de Cervantes incluye: Trato de Argel, Numancia, ocho comedias y ocho entremeses, Viaje del parnaso y poesía suelta. Esta serie se presenta a bibliotecarios, especialistas, coleccionistas y amantes del espíritu clásico. Trabajo realizado a través de muchos años por el investigador y filólogo Florencio Sevilla Arroyo.
Obras Completas caja biografía
Miguel de Cervantes Saavedra
ISBN: 978-607-95889-9-1
La más completa colección de la obra de Cervantes en edición crítica del connotado cervantista Florencio Sevilla Arroyo, bajo los más estrictos criterios de investigación ecdótica y filológica de las ediciones príncipe. Cuatro volúmenes fundamentales con la totalidad de las novelas, el teatro, la poesía conocida y la suelta del llamando "Príncipe de los ingenios", acompañados de meticulosos estudios documentales sobre su vida, trascendencia y la vigencia de su obra.
Este que veis aquí
Javier Blasco
ISBN: 978-607-97510-7-4
El Miguel de Cervantes que estas páginas pretenden retratar, persigue sólo al hombre que, para serlo, escribe. pero este hombre, además de escritor, fue también soldado, recaudador de impuestos, comisario de abastos, administrador de fincas, contable, editor, y posiblemente historiador por encargo, porque la pluma nunca le proporcionó medios suficientes para vivir de la escritura. Con todo y por encima de cualquier otra consideración, Cervantes da nombre a una pasión literaria. El objetivo de este libro no es el de construir una imagen moral de Cervantes. Mucho más modestamente, este libro se limita a releer los documentos que conservamos, con la finalidad de redibujar el perfil de un hombre al que los avatares de una vida nada fácil condujeron a la escritura de una de las obras más singulares de la literatura universal, por la invención de una forma de ficción caracterizada por una novedosa y compleja forma de pensar la realidad desde el humor y la ironía. Esta edición va acompañada con curiosos y particulares grabados de la época, manuscritos de Cervantes, mapas y documentos del Archivo General de Simancas.
Cortés escritor
Christian Duverger
ISBN: 978-607-8687-05-3
Por la efeméride de los 500 años de la llegada de Cortés, nos pareció pertinente conmemorar el quinto centenario de la redacción de la Segunda Carta de relación (octubre de 1520) con este libro que reúne nueve brillantes textos de destacados investigadores y escritores (Christian Duverger, Bernard Lavallé, Valeria Añón, Marie-Danielle Demélas, Beatriz Aracil Varón, Víctor Manuel Mendiola) seducidos por la figura del conquistador. Este libro tiene un rasgo distintivo: está ilustrado por Emiliano Gironella Parra, quien logra sintetizar a la perfección la vida dual del conquistador-escritor, a caballo entre dos mundos.
Retrato de Cervantes
Florencio Sevilla Arroyo
ISBN: 978-60795366-8-8
Completando la cuarteta generada para deleitarse en el conocimiento del comúnmente llamado 'Manco de Lepanto', este libro busca retratar los problemas fundamentales que entrañan su vida y su literatura, logrando una semblanza histórico-literaria, que devela las claves biográficas de Cervantes.
El destino literario de la conquista de México
XXXI Coloquio Cervantino Internacional
Varios autores
ISBN: 978-607-8687-13-8
Con la Edición XXXI del Coloquio Cervantino Internacional concluyó una serie de reflexiones que, a lo largo de cuatro emisiones consecutivas, giraron en torno a la conmemoración del quinto centenario de la llegada de Cortés a México.
Las páginas de esta memoria abarcan aspectos tan relevantes como el inicio del ciclo épico cortesiano, la interpretación de diversos grupos sociales sobre la conquista de México, las representaciones de la Conquista durante el Siglo de las Luces y la figura de Cortés en la primera mitad del siglo XIX en Francia; todo ello a través de obras literarias, dramáticas y musicales. Tampoco quedan de lado las interpretaciones de este periodo histórico en la literatura infantil y juvenil de México, casi siempre con fines nacionalistas; ni, por supuesto, las expresiones contemporáneas que la memoria colectiva manifiesta en monumentos y edificios históricos que remiten al pasado colonial. Son estas las elaboradas narrativas que distintos sectores sociales han recreado en el tiempo y cuya relevancia, sin duda, aún nos interpela como sociedad actual.
México, 1521: realidad y ficción. Los tratamientos literarios de la verdad
XXX Coloquio Cervantino Internacional
Varios autores
ISBN: 978-607-8687-13-8
En la rememoración del quinto centenario de la llegada de Cortés a México, esta edición se propuso cuestionar las fuentes hispanas, indígenas, mestizas; además, de las reinterpretaciones que se han hecho del tema de La Conquista a través de los siglos, particularmente en la literatura y en las artes. Con textos de Christian Duverger, Marie- Danielle Demélas, Patrick Johansson Keraudren, Humberto Morales Moreno, Miguel Zugasti, Sergio Berlioz, Christopher Domínguez Michael y Philippe Ollé-Laprune.
Los relatos del Encuentro. México, siglo XVI
XXIX Coloquio Cervantino Internacional
Varios autores
ISBN: 978-607-86870-2-2
Desde sus orígenes, el Coloquio Cervantino Internacional ha sido un evento literario donde se ha hablado de literatura y en particular de literatura hispana de la época de Cervantes, a caballo entre los siglos XVI y XVII. En este año de conmemoración del quinto centenario de la llegada de Cortés en México, los organizadores han decidido asociar actualidad con tradición. Así, esta edición 2019, estuvo consagrada al estudio de los relatos de la conquista que han constituido una gran parte de la literatura primigenia de la Nueva España. Sin duda la visión de los once escritores e investigadores aquí reunidos contribuye de manera impactante a un proceso de rescate literario de un momento histórico.
Antecedentes cortesianos en Cervantes
XXVII Coloquio Cervantino Internacional
Varios autores
ISBN: 978-607-97510-2-9
Una serie de investigaciones sobre la vigencia de las relaciones entre la historia y la literatura a partir de la tesis del Dr. Christian Duverger sobre el posible cambio de autoría de la historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz hacia Hernán Cortés, y la influencia que pudieran tener tanto en la literatura como en la obra de Cervantes.
Trascendencia de Cervantes en las artes
XXVI Coloquio Cervantino Internacional
Varios autores
ISBN: 978-607-96642-9-9
Memoria del XXVI Coloquio Cervantino Internacional que el MIQ realizó en colaboración con el 44 Festival Internacional Cervantino para celebrar los cuatrocientos años del fallecimiento de Cervantes y la trascendencia de sus escritos y legados en las artes plásticas, dramáticas musicales audiovisuales y literarias.
Cervantes dramaturgo y poeta
XXIV Coloquio Cervantino Internacional
Varios autores
ISBN: 978-607-95889-8-4
Compuesta por doce conferencias magistrales en torno al teatro y a la poesía cervantina. Abre esta exquisita selección la conferencia dictada por Margo Glantz, en el marco del 41 Festival Internacional Cervantino como una colaboración especial del MIQ. Incluye textos de numerosos especialistas participantes, así como el discurso de recepción del II Premio Internacional Eulalio Ferrer, por Tzvetan Todorov.
Retratar al ingenioso Miguel de Cervantes
XXII Coloquio Cervantino Internacional
Varios autores
ISBN: 978-607-95366-9-5
Alberga textos de Jean Canavaggio, Alfredo Alvar, Krzysztof Silwa, Lía Schwartz, Pedro Ruiz Pérez, Miguel Ángel Teijeiro, Javier Corona, María Stoopen, Javier Blasco y Antonio Rey Hazas. Incluye también las conferencias magistrales ofrecidas en colaboración con el XXXIX Festival Internacional Cervantino y una addenda gráfica de las actividades artísticas realizadas durante la celebración del coloquio.
Antología
Coloquio Cervantino Internacional del I al XXI
Varios autores
ISBN: 978-607-96642-3-7
El MIQ ofrece en este libro una suma magnífica de estudios sobre la obra cervantina, seleccionada de las memorias publicadas desde el I Coloquio Cervantino Internacional, efectuado en 1987, hasta la edición XXI llevada a cabo en 2010. La integran textos de los mayores especialistas en el tema cervantino, tanto nacionales como internacionales.
Paisaje de Letras
Varios autores
ISBN: 978-607-96642-5-1
En los últimos años, al par de sus proyectos registrales, editoriales y museográficos, el MIQ ha congregado en sus entrañas a los más granado del pensamiento crítico y académico para que comparta, con quienes quieran hacerlo, el desentrañamiento de aquella literatura vigesémica que podría ayudarnos a entender nuestro presente para fraguarnos un futuro mejor, o por lo menos, más digno. Entre 2012 y 2014, la convocatoria consistió en tres ciclos de conversaciones que funcionan como cajas chinas para la exégesis del mundo a través de los grandes libros y los grandes autores del siglo XX: por un lado, una serie de reflexiones sobre la narrativa latinoamericana; por otro, un espacio para pensar novela así llamada occidental en aquel siglo y; por último, un ciclo consagrado a la literatura mexicana escrita en este mismo y turbulento lapso.
Paisaje de Letras I
Varios autores
ISBN: 978-607-8687-09-1
Paisaje de letras es resultado del "Miércoles de letras en el MIQ" que semana a semana, desde 2011 y hasta 2015, presentó a más de cien escritores y académicos reconocidos en el ámbito de las letras y las universidades de nuestro país. Dividido en tres tomos, este primer volumen, nombrado "escritores de nuestra América", reúne once ensayos sobre los escritores latinoamericanos más significativos del siglo pasado e inicios del XXI: Borges, Vallejo, Carpentier, Sábato, Cortázar, Lispector, entre otros.
Catálogo de obra del MIQ
ISBN: 978-607-96642-4-4
En este volumen se muestran 90 de las obras más representativas de la colección plástica que integra el acervo del MIQ. Se incluyen, en primer lugar, algunas de las composiciones que conformaron la donación inicial de don Eulalio Ferrer para la conformación de este museo inaugurado en 1987. Otras adquisiciones posteriores completan esta panorámica: obras provenientes de connotados artistas. El MIQ es así el depositario de una vasta colección que a lo largo de treinta y tres años se ha incrementado, por lo que en la actualidad cuenta con más de mil piezas de alto nivel artístico: la mayor colección de representaciones gráficas del Quijote.
Ana Queral, pinta El Quijote
Ana Queral
ISBN: 978-607-95889-7-7
Este libro integra el conocimiento plástico con un oficio pictórico que permite narrar con el pincel y crear la posibilidad de leer parte del Quijote en más de una centena de obras distribuidas en esculturas, tintas, dibujos y arte-objeto. Resultado de cinco años de trabajo para representar con sutil habilidad los pasajes y correrías del caballero de la triste figura y de Sancho Panza, la artista regala a la vista de quienes se introducen en sus pinturas y textos, una secuencia creativa, acompañada con la voz del mismo Cervantes. Puede afirmarse que el contenido intrínseco de esta pintura recrea y ameniza su comprensión, hace posible la conjunción de imágenes con las letras donde la artista mueve a sus personajes con trazos firmes para alentar la reflexión más profunda de los textos originales, sin excluir el rigor de no apartarse del texto cervantino. ¿Cuál es la relevancia de este volumen único en su estilo y singular en su concepción? El trabajo realizado por Queral se resuelve en un libro fecundo que concilia el espíritu artístico y la profundidad del texto cervantino.